Los 4 retos muy importantes en la gestión de proyectos
¿Eliges trabajar con ERP o varios software en paralelo?
Las personas que trabajan o trabajamos en gestión de proyectos, nos enfrentamos cada día a grandes retos.
Algunos ejemplos de ello;
- Los clientes exigen un trato personalizado, en tiempo/calidad y bajo el canal que cada uno de ellos prefieran
- El empeño de tu competencia por trabajar cada día con mejores herramientas tecnológicas, abiertas no solo al control, sino también al servicio del cliente
- El efecto globalización, donde los márgenes comerciales son cada vez más ajustados, forzando a tener que ganarle todo lo posible a cada partida
- Esa tendencia de muchas empresas a la rentabilidad por volumen, uff.. siempre alerta ¿verdad?
Existen otros, por supuesto, pero estos son los “culpables” de obligarte a responder ágilmente ante los cambios del mercado, aunque también de ofrecerte la oportunidad de conocer soluciones que te permitan escalar y estar preparado para los cambios del mañana.
En este artículo quiero mostrar 4 retos muy importantes de la gestión de proyectos y cómo herramientas innovadoras dvproject, con su enfoque de gestión de negocio está ayudando a afrontarlas,
1. Atención a tus clientes
¿Te ha pasado alguna vez que comprarías algo pero ese comercial no ha sido lo suficientemente ágil para presentarte la oferta en tiempo?
Seguro que si, la sensación es terrible. Por si te preguntas en este momento, ¿algunos de mis clientes ha sentido lo mismo?
Puedo decirte, tranquilo, dvproject puede ayudarte. Aquí la importancia de trabajar con tecnología ágil y flexible. Funcionalidades como:
recuperar oferta anteriores, disponer de proyectos tipo para modificar sobre ellos, consultar históricos, copiar, pegar, importar ofertas de otros formatos, calcular modificaciones, descomponer partidas para unos cálculos más ajustados a cada proyecto, calcular márgenes a solo un click.
Y todavía más, conexiones vía web en tiempo real, permitiendo cualquier tarea como modificar una oferta, envió directo al cliente, generar contratos, … y todo esto a medida de cada cliente o individuo.
Y es que dvproject, está creado para analizar el perfil de tus clientes por medio de su histórico. Conocer tendencias en función de la fase comercial de cada línea de negocio. Lo que te aporta capacidad de definir la prioridad en cada tarea, aportando valor a tus presentes y futuros clientes.
2.- La tecnología permite crecer, a tu competencia también
Cada día resulta más importante la interconexión
- Con tus clientes, al objeto de mejorar el servicio y/o facilitar el acceso hasta para llegar a ti
- Con tus proveedores con la intención de aprovechar de su hacer
- Con nuestros compis, es una simple cuestión de productividad
dvproject, utiliza toda la potencia e innovación que le confiere estar desarrollado sobre Microsoft Dynamics 365 Business Central considerado por el Cuadro Mágico de Gartner como el ERP 2019 más visionario.
3.-Agilidad
Un proyecto contiene gran cantidad de información y documentos asociados. Lo que implica la importancia a dos aspectos:
- Mover pesada documentación, implica gastar un tiempo en gestionarla, ordenarla y almacenarla. De no hacerlo bien, los costes se disparan. Por ello es tan importante contar con herramientas como dvproject que permiten llevar la gestión documental integrada dentro del proyecto y todo su ERP.
- La importancia del dato y su calidad, un proyecto mueve enormes cantidades. Pero el reto no está en almacenarlo, sino en poder hacer un uso inteligente del él, es decir, ponerlo al servicio del proyecto de forma que aporte valor a la compañía haciéndole crecer o ser más rentables. La única forma de que un ERP pueda ayudarnos en este sentido es que esta herramienta conozca y comprenda la esencia del negocio.
4.-La importancia de los costes indirectos y costes operativos
En ocasiones resulta curioso cómo se puede pelear una partida a un proveedor o suministrador, cuando realmente el problema reside dentro del ecosistema de la compañía.
Hay empresas que, bien por desconocer los beneficios de un ERP, o hipnotizados por el exceso de software «low cost» disfrazado de acceso fácil, pueden sufrir un desenfoque de lo realmente importante.
El software para tareas concretas, a medio plazo puede implicar:
· Conflictos departamentales
· Sobrecoste de software y hardware
· Complejas y costosas integraciones
· Carencia en la necesaria información en tiempo real
· Exceso de equipo para mantenerlo
· El análisis precisa de equipo técnico (informáticos) o sacrificar tiempo libre del director de proyectos
En definitiva afecciones negativas sobre una ágil toma de decisiones del proyecto.
En conclusión:
Está claro que la tecnología es parte importante de nuestra vida y entorno. Pero no olvidar, que debe de estar a tu servicio y no al contrario.
Con soluciones como ERP para gestión de proyectos dvproject, podrás medir, definir estrategias, medir resultados y rentabilidades por cada proyecto/os.
La al alineación departamental bajo una única herramienta tecnológica potente, es más que una tendencia, es la forma eficiente de gestionar.
Solo compartiendo datos tácticos de cada departamento podemos llegar a analizar la estrategia de una compañía, todo lo demás son pequeño reinos de naipes muy caros de mantener.