DavisaDavisa
  • (+34) 663 029 519
Search
  • Inicio
  • Nuestras extensiones
    • Industria 4.0Fabricantes, industria...
    • Gestión de ProyectosProyectos,construcción...
    • SGA – WMSDistribución,comercios...
    • dvquality
    • dvimpuestos
    • dvRetencionesGarantia
    • dvgmao
    • dvcommerce
    • dvfactura-e
  • Digitaliza tu Empresa
    • Business Central
  • DAVISA CLIENTES
  • Servicios
    • Cambio de Partner Microsoft
    • KIT DIGITAL
    • Migración a la nube
    • Consultoría
    • Implantación ERP y CRM
    • Soporte Técnico
  • Soporte
  • Inicio
  • Nuestras extensiones
    • Industria 4.0Fabricantes, industria...
    • Gestión de ProyectosProyectos,construcción...
    • SGA – WMSDistribución,comercios...
    • dvquality
    • dvimpuestos
    • dvRetencionesGarantia
    • dvgmao
    • dvcommerce
    • dvfactura-e
  • Digitaliza tu Empresa
    • Business Central
  • DAVISA CLIENTES
  • Servicios
    • Cambio de Partner Microsoft
    • KIT DIGITAL
    • Migración a la nube
    • Consultoría
    • Implantación ERP y CRM
    • Soporte Técnico
  • Soporte

¿Cumple tu ERP con la nueva ley antifraude?

admin2021-11-10T14:35:14+01:00

La ley antifraude, con su entrada en vigor el 11/10/2021, deja claras una serie de aspectos que todo programa informático ERP debe cumplir de forma imperativa, si quiere evitar algún tipo de sanción. El objetivo no es otro que evitar la manipulación de cualquier dato contable. No obstante, todavía queda pendiente la publicación del Reglamento, donde se especificará de forma clara qué es la alteración de registros.

El apartado que concierne a los ERP está contenido el número 21, mediante un nuevo artículo 201 bis. A su vez, el estar ubicado en esta sección hace que no sea efectivo hasta tres meses después de la entrada en vigor de la ley. Esta información queda recopilada en la parte final del texto legal, en la disposición final séptima.

¿Qué requisitos tiene la ley antifraude?

La ley antifraude expone una serie de aspectos e infracciones, recogidas en el BOE, que hacen referencia a los programas informáticos ERP.

En primer lugar, se recalca que son susceptibles de sanción aquellos ERP que permitan llevar contabilidades distintas o no reflejar, total o parcialmente, la anotación de las diversas transacciones.

A su vez, también se penalizan los ERP que faciliten registrar transacciones diferentes a las anotadas, así como la propia alteración de dichas transacciones. Por lo tanto, estas alteraciones de los registros incumplen la normativa.

Por último, la ley antifraude recopila que será motivo de infracción la posesión de un software ERP que no cumpla con las especificaciones técnicas. Asimismo, dichas características recogidas por el BOE son: “integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de registros”. También se recalca la obligación de que la legibilidad de los documentos sea plena por parte de los órganos competentes de la Administración.

En conclusión, será motivo de sanción la tenencia de ERPs “no certificados”, pues la disposición reglamentaría así lo recoge. También serán punibles aquellos que modifiquen los certificados y los que no se ajusten a la reglamentación. Además, las infracciones que se recogen en dicha ley serán catalogadas como graves.

¿Qué sanciones para ERP se disponen en la ley antifraude?

En lo que se refiere a las infracciones y requisitos que se han mencionado anteriormente, hay que destacar que se sancionarán con una multa de 150.000€. Esta cifra se verá multiplicada por el número de ejercicios económicos en los que se produzcan ventas y por cada tipo de sistema punible.

Por otro lado, la ley antifraude deja meridianamente claro que la tenencia de un programa ERP “no certificado” se sancionara con una multa fija de 50.000€ por cada ejercicio.

Microsoft Dynamics 365 Business Central, dentro del marco legal

El ERP estrella de la compañía estadounidense nace con unas premisas y requisitos éticos muy claros. Entre ellos, destacan el compromiso con la integridad y la transparencia en términos contables. Por lo tanto, Microsoft Dynamics 365 Business Central impide de forma efectiva la supresión de transacciones o la manipulación de las mismas.

Asimismo, es imposible alterar ningún tipo de registro en el seno del ERP de Microsoft, lo que impide la elaboración de una “Contabilidad B”. De esta forma, se ajusta a los siguientes criterios recogidos por la reglamentación: “integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de registros”.

Por lo tanto, si estás pensando en implantar una solución de gestión empresarial en tu compañía, desde DAVISA ofrecemos las soluciones basadas en Microsoft Dynamics 365 Business Central para que no te quedes al margen de la ley antifraude y puedas competir digitalmente en el mercado.

Independientemente del sector al que pertenezca tu empresa, ya sea construcción, producción o logística, en DAVISA tenemos la solución adaptada a tus necesidades. Y, por supuesto, siempre dentro del marco legal.

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • febrero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • marzo 2019

Categorías

  • business central
  • Construcción
  • dvlogistic
  • dvproject cloud
  • dvproject élite
  • ERP Gestión de Productos
  • ERP para Fabricantes Sector Alimentación
  • ERP para Fabricantes Sector Compuestos y Extrusionados
  • ERP para Fabricantes Sector Energía
  • ERP para Fabricantes Sector Metal
  • ERP para Fabricantes Sector Plásticos
  • Gestión Patrimonial
  • microsoft for sale
  • Migrar Business Central
  • Promocion construccion
  • Proyectos
  • Real estate
  • Sin categoría

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Soluciones de Gestión Empresarial
info@davisa.es | www.davisa.es

Twitter Youtube Instagram Linkedin Vimeo

Enlaces de interés
Blog
Inscríbete a nuestra newsletter
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies

Sobre Davisa
Servicios
¿Quienes Somos?
¿Dónde estamos?
Nuestros Clientes
Trabaja con nosotros

Localización 

ZARAGOZA · MADRID · BARCELONA

Teléfono Administración y Comercial

(+34) 663 029 519 

🡆 Accede a Soporte – Teléfono Soporte

(+34) 618 747 238

Davisa © Copyright 2021. All Rights Reserved.
Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para obtener más información sobre las cookies, consulte nuestra Política de Cookies.
Configuración de CookiesAceptar todas
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
De rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
  • (+34) 663 029 519
  • info@davisa.es